
A lo largo de la historia la superioridad carioca ha sido grande, tanto que se recuerdan pocos partidos ganados por los incaicos. Son muchos los partidos entre Perú y Brasil, ambas selecciones se enfrentaron en diferentes competencias como: amistosos, Copas América, Eliminatorias, y hasta mundiales de fútbol, en este artículo intentaremos recordar los enfrentamientos más importantes entre ambos países.
Eliminatorias Mundial Suiza 1958
Perú tenía un excelente equipo. En ese entonces Perú era la cuarta selección detrás de Brasil, Argentina Uruguay.
En esta eliminatoria el seleccionado blanquirrojo tuvo que enfrentar a un poderoso equipo brasileño; como casi siempre, conformado por Djalma Santos, Bellini, Zito, Vavá, Garrincha, Zagallo y Didí. Brasil sufrió demasiado, a duras penas solo ganó 1 a 0 con gol de tiro libre de Didí en Río de Janeiro. Un año más tarde logró coronarse campeón ante la local Suecia.
Copa América 1959
En este torneo sudamericano de 1959 en Argentina, Perú cumplió notable presentación con figuras de calidad como: Miguel Loayza, Juan Joya, Alberto 'Toto' Terry, Juan 'Loco' Seninario y otros, que conformaron una delantera de temer. El mismo Brasil de Pelé, Didí, Garrincha, Djalma Santos, etc. (flamante Campeón Mundial) tuvo que esforzarse mucho para igualar 2 a 2 a este equipo peruano que en el primer tiempo ganaba por 2 a 0 con dos goles del Juan ‘loco’ Seminario.
Mundial México 1970
Luego de eliminar por primera vez al seleccionado argentino un año antes en la Bombonera. Perú hizo una presentación de lujoen este mundial, pero lamentablemente en cuartos de final se encontró en el camino ante el favorito del campeonato, Brasil y perdió por 4 a 2 en uno de los mejores partidos de la historia de los mundiales. Paradójicamente Perú en ese entonces era dirigido por el brasileño Didí, que lamentó chocar ante su país en esas instancias.
Luego de eliminar por primera vez al seleccionado argentino un año antes en la Bombonera. Perú hizo una presentación de lujoen este mundial, pero lamentablemente en cuartos de final se encontró en el camino ante el favorito del campeonato, Brasil y perdió por 4 a 2 en uno de los mejores partidos de la historia de los mundiales. Paradójicamente Perú en ese entonces era dirigido por el brasileño Didí, que lamentó chocar ante su país en esas instancias.
Copa América 1975
Después de largos 36 años, Perú se coloca en lo más alto del fútbol sudamericano consiguiendo su segunda copa América al derrotar a Colombia por 1 a 0 en un enfrentamiento de reprechaje jugado en Caracas con gol de Hugo ‘Cholo’ Sotil, pero antes de llegar a la final, Perú saboreó un excelente triunfo ante su similar brasileño y lo derrotó a domicilio en Bello Horizonte por 1 a 3, con goles de Enrique Cassareto (2) y uno de Teófilo Cubillas, en otro genial tiro libre. El partido de vuelta jugado en Lima lo ganó la selección verdeamarella por 2 a 0. Esta igualdad en la diferencia de goles implicó que se tuvo que decidir al clasificado mediante sorteo, el mismo que fue ganado por Perú.
Después de largos 36 años, Perú se coloca en lo más alto del fútbol sudamericano consiguiendo su segunda copa América al derrotar a Colombia por 1 a 0 en un enfrentamiento de reprechaje jugado en Caracas con gol de Hugo ‘Cholo’ Sotil, pero antes de llegar a la final, Perú saboreó un excelente triunfo ante su similar brasileño y lo derrotó a domicilio en Bello Horizonte por 1 a 3, con goles de Enrique Cassareto (2) y uno de Teófilo Cubillas, en otro genial tiro libre. El partido de vuelta jugado en Lima lo ganó la selección verdeamarella por 2 a 0. Esta igualdad en la diferencia de goles implicó que se tuvo que decidir al clasificado mediante sorteo, el mismo que fue ganado por Perú.
Mundial Argentina 1978
Perú había realizado la mejor presentación sudamericana en este mundial y ganó el llamado grupo de la muerte superando inclusive a la ‘Naranja mecánica’, Holanda. En la etapa definitoria se enfrentó a Brasil y cayó derrotado por 3 a 0. Tras esta desastrosa presentación se instalaría la peor sospecha de los mundiales, Perú cayó por 6 a 0 ante Argentina, justo el marcador que necesitaba para pasar a la final y dejar en el camino al favorito Brasil.
Copa América Uruguay 1995
Un año después que Brasil se coronara campeón luego de 24 años en un campeonato mundial. Se enfrentó en la ciudad de Rivera a una débil selección inca y lo derrotó sin mucho esfuerzo por 2 a 0 con goles de Zinho y Branco. Luego los cariocas perderían en la final ante Uruguay vía lanzamientos de los doce pasos.
Copa América Bolivia 1997
Este año Brasil volvió a presentar una excelente selección, pasó por encima a todo equipo que se cruzó en su camino. En semifinales enfrentó a Perú que venía de eliminar a una de las favoritas, Argentina por 2 a 1 en la ciudad de Cochabamba con goles de Eddie Carazas y Martín Hidalgo. Perú; la sorpresa del torneo, tenía enfrente jugadores de primerísimo nivel, en cambio el seleccionado bicolor era conducido por el asistente técnico, Freddy Ternero y presentaba una selección alterna, ya que la principal se quedó en Lima a esperas de un encuentro eliminatorio y cayó vapuleada, en una de las peores goleadas entre ambas selecciones por 7 a 0 con goles de Denilson, Flavio Conceicao, Romário (2), Leonardo y Djalminha. En la final ante la local Bolivia en la altura de La Paz, el Scratch se adjudicaría el torneo sudamericano.
Eliminatorias Mundial Japón-Corea 2002
Después de 42 años se vuelven a enfrentar por eliminatorias rumbo a un mundial. Esta vez el partido se jugó en el Estadio Nacional de Lima y en un partido aburrido, otra vez nos ganan fácil por 1 a 0 con gol del zaguero central Antonio Carlos de la Roma italiana.
En el partido de vuelta jugado en la ciudad de Río de Janeiro, ambas selecciones empataron a uno, con goles de Romário para los auriverdes y Juan Pajuelo para los blanquirrojos.
Copa América Colombia 2001
Este torneo fue empañado desde el inicio por la negativa de Argentina de jugar el torneo más antiguo de selecciones del mundo.
Perú conformaba el grupo B, que tenía como cabeza de serie al siempre difícil Brasil, esta vez los verdeamarelos presentaron un equipo alterno. En el partido correspondiente a la segunda fecha del torneo, en un partido con una lluvia torrencial, Brasil se impuso por 2 a con goles de Alex y Guilherme. Esta fue una de las peores presentaciones del seleccionado brasileño, porque se fue sin pena ni gloria del torneo y cayó en cuartos de final a manos de una débil selección hondureña por 2 a 0.
Eliminatorias Alemania 2006
Algo más reciente Brasil se presentaba en Lima y mostraba su condición de pentacampeón del mundo. Apenas igualaron 1 a 1 con un penal transformado por Rivaldo (uno de sus últimos goles con la casaca carioca), y Nolberto Solano de golpe de cabeza.
En el partido de vuelta Brasil sufrió en demasía y solo superó por la mínima diferencia con un gol de Ricardo ‘Kaká’.
Estos son solo algunos de los partidos que enfrentaron a ambas selecciones, a lo largo de la historia Brasil ha demostrado tener el mejor fútbol del mundo, pero Perú siempre intento jugar bien a la redonda y también tuvo resultados que hicieron que su afición se ilusionara con cosas mayores, lástima que no estuvo a la altura de las circunstancias en muchas oportunidades, esperemos como peruanos que la historia no se imponga y que si tenemos que matar, hagámoslo, Brasil es Brasil, pero en el fútbol no se ha dicho la última palabra hasta que el arbitro suene el pitazo final. ¿Si podemos? Claro que sí, Vamos Perú.
4 comentarios:
Oe!!!! saca esa foto de Pizarroo el no es peruano, el solo piensa en el Chelsea y sus caballoss!!! :D
Oee!!! ya has calentado mucho el Perú - Brasill uyy ta sin noticias ajajaja
Tanto calentaste el peru - brasil que ecuador nos metió 5!!!! :SS:S:S
Esta bacan tu blog, no sabia que escribias, Peru mal, fácil pal 2014, pero como turistas jajaja.
Publicar un comentario