domingo, 6 de diciembre de 2009

La cita es en Sudáfrica


Se realizó el sorteo del Campeonato Mundial FIFA Sudáfrica 2010, con la participación de 32 selecciones; 13 de Europa, 6 de África, 5 de Sudamérica, 3 de Norteamérica, 4 de Asia y 1 de Oceanía.

A continuación presentaré uno a uno los grupos mundialistas. De todas las cabezas de series, quién ha tenido un sorteo más difícil es Brasil, pero habría que preguntarles a quienes acompañan a Brasil si les gusta enfrentar a la selección más exitosa de la historia del fútbol, es una respuesta a leguas obvia.

Los posibles cruces de los grupos G y H serán a muerte, solo hay que esperar para ver que determina la suerte o la calidad en el desarrollo del mundial africano.


Grupo "A": Igualado
Sudáfrica es el anfitrión del torneo, por ende tiene muchas posibilidades de clasificar a la siguiente ronda, pero no debe olvidarse que jugará con dos ex campeones del mundo como son Francia y Uruguay. El otro equipo es nada menos que México, un copero por excelencia. Las figuras máximas de este grupo son: Anelka, Henry, Ribery y Benzema por Francia, Forlán. Lugano, Luis Suárez y Abreú por Uruguay, Guardado, Blanco, Dos Santos y Vela por México y Pienaar, Sibaya y Masilela por Sudáfrica.

El nivel de este grupo es muy igualado, los clasificados pueden definirse por diferencia de goles, aunque la localía puede pesar para desnivelar en momentos difíciles.



Grupo "B": Argentina con medio pie adentro
Argentina es la máxima favorita para clasificar en este grupo, tendría que tener cuidado con la potencia de los nigerianos y la velocidad asiática. Una vez más Argentina tiene que debutar con una selección africana, como en Italia 90 ante Camerún ó en Japón-Corea 2002 ante Nigeria. Las figuras máximas de este grupo son: Messi, Aguero, Demichelis y Mascherano por Argentina, Obinna, Mikel y Obafemi Martins por Nigeria, Ji Sun Park y Chu Sun Park por Corea del Sur y Karagounis, Samaras y Charisteas por Grecia. No olvidemos que la figura de Maradona es un atractivo especial del grupo.



Grupo "C": Inglaterra y Estados Unidos aliados de otra guerra
Inglaterra tiene un grupo accesible para clasificar, salvo Estados Unidos, el resto creo que hará comparsa para los dirigidos por Fabio Capello. Las figuras de este grupo son: Rooney, Lampard, Gerrard y Beckham por Inglaterra, Demsey, Donovan y Basley por Estados Unidos, Ziani y Belhaj por Argelia y Novakovic y Handanovic por Eslovenia.
Creo que todos los paises africanos que participarán de esta justa mundialista tendrán mucho apoyo en las tribunas, además conocen el clima de esta parte del mundo, estos factores pueden jugar en favor de Argelia, por ejemplo.
Estados Unidos es una selección que ha crecido mucho en los últimos años, lo demostró en la última edición de la Copa Confederaciones 2009, cuando estuvo cerca de conseguir el título ante los brasileños. Los norteamericanos son muy disciplinados al momento de aplicar la táctica, gozan de un físico envidiable y sobre todo tienen una mentalidad ganadora.


Grupo "D": Alemania siempre está
La última década para los teutones no ha sido del todo generosa, muchas decepciones que ha borrado lo extraordinario que fue los 70's, 80's e inicios de los 90's. La prueba de ello está en el su mundial, el del 2006. Un tercer lugar siempre es poco para Alemania, su historia le pide mucho más, esta sufriendo un cambio generacional que empieza a madurar de a pocos, Sudáfrica es una buena prueba para demostrar de lo que son capaces los alemanes. Por su parte Serbia se perfila como un candidato de fuerza para quedarse con el segundo lugar, pero Ghana y Australia querrán sorprender una vez más. Las figuras de este grupo son: Podolski, Ballack, Klose y Mario Gómes por Alemania, Kewell, Cahil, Bresciano y Neil por Australia, Vidic, Ivanovic, Stankovic y el 'gigante' Zigic por Serbia, por último: Essien, Muntari y Appiah por Ghana.
Serbia tiene una de las defensas más fuertes del mundo, con la pareja formada por Vidic del Manchester United e Ivanovic del Chelsea.
Australia suma para Oceanía, pero clasificó en la zona asiática, estan preparados para realizar una copa del mundo, tanto ó mas exitosa que la de Alemania 2006.
Ghana con el corazón de Essien, la movilidad de Muntari y los goles de Amoah son una amenaza en su propio continente.


Grupo "E": Es el grupo de Eto'o
Holanda, tierra de talentos. Los tulipanes lideran este grupo con la intención de por fin alzar su primera copa del mundo. Los holandeses siempre juegan lindo, pero se caen en instancias decisivas, esta vez puede ser diferente
Por su parte Los 'leones indomables' retornan a la élite del fútbol, tras fracasar en las eliminatorias para Alemania 2006. Tienen en Samy Eto'o a la joya que puede abrir el cofre que regale las mayores alegrías para el fútbol camerunés después de tocar el cielo en Italia 90.
Este grupo está parejo, cualquiera puede pasar, ¡Ojo que Japón no es una 'perita' en dulce!.
Dinamarca saca la cara por el fútbol escandinavo, tras quedar en el camino de Sudáfrica, Suecia y Noruega. Las figuras de este grupo son: De Jong, Robben, Van Der Vaart y Van Persie por Holanda, Poulsen, Bendtner, Tomasson y Agger por Dinamarca, Nakamura, Nakazawa y Okazaki por Japón, por último: Eto'o, Song, Geremi y Webó por Camerún.


Grupo "F": La azurra va por el penta
Para Italia jugar las instancias de grupo son quizás la peor etapa en las Copas del Mundo, casi siempre va de menos a más, muchas veces a clasificado con susto, pero igual celebra al final, los dirigidos por Marcelo Lippi deben tener mucho cuidado, para no llevarse una grosera sorpresa como en la última Copa deConfederaciones 2009, donde quedó eliminada prematuramente y se ubicó última de su grupo.
Paraguay luchará con Eslovaquia con uñas y dientes la clasificación. Nueva Zelanda es una incógnita, porque no se conoce mucho de esta selección. Las figuras de este grupo son: Buffón, Pirlo, De Rossi e Iaquinta por Italia, Roque Santa Cruz, Haedo Valdéz, Salvador Cabañas y Cáceres por Paraguay, Nelsen, Smeltz y Brown por Nueva Zelanda, por último Hamsik y Skertl por Eslovaquia.





Grupo "G": Brasil en el grupo de la muerte

Las fases de grupos de los últimos mundiales para Brasil han sido mero trámite, pero esta vez los verdeamarhelos no pueden guardarse nada para después, tendrán que salir a matar`para asegurarse el primer lugar y evitar un cruce peligroso con España en octavos de final.

Corea del Norte intentará sorprender como en Inglaterra 66, chocará contra Portugal como aquél mundial. Los asiáticos participarán por segunda vez en su historia en los mundiales y no quieren vivir solo la experiencia, sino mucho más.

Este grupo verá, como una super estrella mundial quede fuera del mundial ante otras figuras de la misma categoria. Drogba, Cristiano Ronaldo y Kaká pelearán por dos cupos que los catapulten a segunda ronda. Las figuras de este grupo son: Kaká, Luis Fabiano, Daniel Alvés y Robinho por Brasil, Eboué, Traoré, Drogba y Kalou por Ghana, Cristiano Ronaldo, Simao, Nani, Deco y Pepe por Portugal. Por último: Yong Jo y Tae Se por Corea del Norte.


Grupo "H": El grupo rojo

La 'furia' española esta rompiendo todo tipo de conjeturas respecto a sus limitaciones, ha ganado la Euro 2008 después de 40 años y esta catalogada en el TOP 3 del mundo a nivel de selecciones, en Sudáfrica quiere romper el maleficio de cuartos de final, la tarea es muy complicada, ya que en un posible cruce en octavos podría chocar ante un fuerte, que puede ser Brasil, Portugal ó Costa de Marfil, pero España esta capacitada para superar estos obstáculos, creo que el rival más difícil de la furia es la propia España, si manejan bien la presión de favorito, es uno de mis candidatos para alzarse la Copa FiFa 2010. "Suiza es imparcial, nunca queda mal con nadie", pero si este lema se impone veo difícil que pase de ronda, tiene en Chile el rival a ganar para pasar a octavos. Honduras tiene un ataque veloz y fuerte con Pavón y Suazo

La estrella solitaria se clasificó en Sudamérica imponiendo un juego compacto de ataque, opacando el accionar de selecciones poderosas como la Argentina y la Uruguaya, su arma más peligrosa está en el banco de suplentes, es Marcelo Bielsa, un 'AS' bajo la manga que tiene Chile. Las figuras de este grupo son: Iniesta, Xavi, Casillas y Torres por España, Senderos, Frei y Barnetta por Suiza, David Suazo, Pavón y Palacios por Honduras, por último tenemos a: 'Chupete' Suázo, Gonzáles, Sánchez y Fernández por Chile.

No hay comentarios: