Fotos:ESPNdeportes.com
No hay mal que dure 33 años ni Brasil que lo resista
La anoche de ayer en el legendario y querido estadio Centenario de Montevideo se quebró un mito, Brasil nunca le había podido ganar por eliminatorias mundialistas a Uruguay, la última vez que lo hizo en esta cancha fue en un torneo amistoso en el año 1976 desde aquella fecha habían pasado 33 años que el ‘Scratch’ no sonreía en tierras charrúas.
Fueron cuatro goles que golpearon el alma de los 56 mil espectadores ilusionados de estar en el mundial Sudáfrica 2010 vieron esfumarse las esperanzas de tentar la clasificación directa. Este grande de Sudamérica se olvidó que su sitio siempre fue lo más alto de la élite mundial.
Podemos decir que este juego expresó dos características conocidas por ambas escuadras en esta eliminatoria. Primero, Uruguay se complica en demasía jugando de local en el Centenario, pareciera que la presión de tener la responsabilidad de asumir el control del partido hace que se nublen de ideas en diferentes sectores del campo, en el armado, en posesión de la pelota, en definición y sobre todo en defensa
Se dice que en un equipo de fútbol pueden fallar todos menos el arquero, porque cuando este lo hace es gol, esto le sucedió al guardameta Sebastián Viera en el minuto 11 del primer tiempo, cuando un disparo de larga distancia de `Dani’ Alves sorprendió al meta al picar la pelota cerca de sus pies y colarse debajo de sus brazos cuando éste intentaba embolsar el esférico. Esta jugada fue clave para el desarrollo del juego, ya que el partido estaba para que los ’verdeamarelhos‘liquidaran en la contra.
El partido perfecto estaba servido para los ‘garotinhos, claro lo aprovecharon eficazmente, el segundo gol llegó con golpe de cabeza por intermedio del zaguero Juan de notable rendimiento en ambas áreas, en la segunda mitad una triangulación entre Kaká, Elano y Luis Fabiano terminó en una definición de lujo del astro del Sevilla que fue considerada por la prensa brasileña como un gol de “Play Station”. El último tanto fue de penalty obra de Kaká ante una falta previa cometida a este mismo crack.
Garra Mapocha
El ex líder de la eliminatoria sucumbió por primera vez en su recinto del Defensores del Chaco ante un impecable cuadro chileno por dos goles contra cero. Paraguay mermado por sus ausencias no pudo hacerle pelea a un Chile ordenado en defensa y claro en ataque. Con este resultado Chile confirma que es la selección con mayor eficacia fuera de su tierra, ya que también vio el éxito en sus visitas a La Paz, Caracas, Lima, sumado ahora el siempre difícil Asunción de Paraguay.
Los sureños golpearon en momentos claves, el primero a los 13 minutos por obra de Matías Fernández con un tiro suave pero colocado ante un movimiento previo que desestabilizó a la defensa ‘albirroja’, y el segundo al empezar la segunda mitad ante una jugada por el sector izquierdo del volante del América de México Jean Beausejour que centró un balón a la cabeza del ‘Chupete’ Humberto Suazo para vencer al meta Justo Villar y sentenciar el marcador. Los guaraníes tuvieron probablemente su peor partido en lo que va de eliminatoria, chocaron siempre con sus propias limitaciones y facilitaron el juego en conjunto de los dirigidos por el argentino Marcelo ‘Loco’ Bielsa, con este resultado Chile suma 23 unidades y acercó a Paraguay a un solo punto de la cima que comparte con Brasil gracias a su triunfo a domicilio sobre Uruguay.
Cumbia Argentina
Una pobre selección de Argentina venció por 1 a 0 sobre su similar colombiano en el estadio Monumental de River Plate en un partido en la que los ‘cafeteros’ merecieron mejor suerte. En el primer tiempo Colombia jugo sus mejores 45 minutos de la eliminatoria, para sorpresa de muchos que pensaron que se defenderían con uñas y dientes, atacaron desde el primer minuto a un sorprendido cuadro ‘albiceleste’ que formó 3-5-2 y que sufrió las espaldas de Jonás Gutiérrez sobre todo por la velocidad de Juan Camilo Zúñiga. Los amarillos tuvieron hasta tres ocasiones claras en una Radamel Falcao chocó ante efectividad y seguridad del guardameta argentino Mariano Andujar, en esa mitad hubo un claro penal a favor de los cafeteros que el arbitro boliviano René Ortubé no quiso ver. Argentina no pudo superar la sólida defensa colombiana con su tridente ofensivo Agüero, Tévez y Messi y sufrió más de la cuenta. Agüero salió lesionado antes del descanso por un golpe en el muslo de la pierna derecha su reemplazante fue Diego Milito que no dio mayores fuegos. En la segunda mitad ingresó Javier Zanetti para reordenar la defensa con un 4-4-2, con esta variante Argentina se asentó más y comenzó adueñarse del partido no llegando a ser tan claros con el balón, en una jugada de esquina el esférico es rechazado por Yépez y es aprovechado por el defensa del Getafe Daniel ‘Cata’ Díaz y así terminar con una angustia general. Argentina no jugó nada bien, pero con este resultado sumó 22 puntos y se prende en el bloque de equipos de pelean arriba a solo dos puntos de Brasil y Paraguay que lideran la eliminatoria y a un solo punto de Chile que tiene 23.
Chávez le ganó la apuesta a Evo
La ‘vinotinto’ consiguió un triunfo histórico en el estadio Hernando Siles de La Paz por la mínima diferenta con un gol en contra del defensa Ronald Rivero con este resultado Venezuela suma 16 puntos peleando así el cupo por la quinta plaza que jugará el repechaje con el cuarto de las zona de la CONCACAF.
Venezuela demostró a tanto argentino que habla tonterías que sí es posible ganar en este reducto siempre y cuando se trabaje planificadamente, el equipo llanero tuvo un periodo de aclimatación de cerca de treinta días en ciudades de altura de su país y en la Capital ecuatoriana.
¡Bienvenidos a Perú, tierra hospitalaria!
Todo extranjero que pisa suelo peruano se lleva siempre la misma impresión, Perú siempre es buen anfitrión trata como a rey a cualquier visitante, es más le hace sentirse en casa. El mismo sentir tuvo la escuadra ‘norteña’ que desde la previa sentía que era muy complicado les arrebataran los tres puntos.
Ecuador es una selección que llegaba a Lima con seis bajas importantes que se supone mermarían su accionar, pero Perú confirmo porque es la peor selección de Sudamérica con apenas 7 puntos. La selección nacional es la perita en dulce que todos quieren enfrentar porque saben los rivales de antemano los puntos están asegurados, a esta altura de las eliminatorias como se estarán lamentando selecciones que dejaron puntos en Lima como: Paraguay, Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela.
Perú no tiene técnico, no tiene jugadores, no tiene dirigentes analizar la crisis de la selección peruana y toda su problemática amerita un espacio más amplio que Polideportivo esta trabajando para su publicación. Es un momento de reflexión y sobre todo doloroso que todo amante del fútbol y sobre todo de su selección puede entender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario