
Todos los amantes del fútbol podemos sentirnos muy sabios y capacitados al momento de pronosticar un marcador, más aún si la diferencia futbolística es marcada entre uno y otro equipo, y si este equipo en la previa ha demostrado buen juego, trabajo en equipo y sobretodo contundencia, entonces nuestro sentir se hace más fuerte y la decisión al apoyar a este equipo se hace más sólida. Pero además sabemos que el fútbol es el deporte que se burla de aquellos analistas, historiadores y todo tipo de especialistas del deporte rey que piensan que han dicho la última palabra. ¡Pues no! La última palabra no esta escrita en el fútbol, y se escribe con tintas de sudor durante 90 minutos.
La probabilidad de que el equipo del ex capitán y mundialista de las selecciones brasileñas Carlos Dunga pueda conseguir el título de la Copa América era mínima, solo un ejemplo, las apuestas corrían a favor del equipo del río de La Plata de 8 contra 2. Entonces el golpe que Brasil le propino a su archirival Argentina fue más que un golpe, fue un nocaut e hizo que los albicelestes caigan sobre la lona apenas a los cuatro minutos, quien mejor que la bestia para dar tamaño golpe. Del cual no se recuperaron más y eso que habían muchos rounds por delante, solo atinaron a no levantarse ante el conteo del referí y el público atónito.
La probabilidad de que el equipo del ex capitán y mundialista de las selecciones brasileñas Carlos Dunga pueda conseguir el título de la Copa América era mínima, solo un ejemplo, las apuestas corrían a favor del equipo del río de La Plata de 8 contra 2. Entonces el golpe que Brasil le propino a su archirival Argentina fue más que un golpe, fue un nocaut e hizo que los albicelestes caigan sobre la lona apenas a los cuatro minutos, quien mejor que la bestia para dar tamaño golpe. Del cual no se recuperaron más y eso que habían muchos rounds por delante, solo atinaron a no levantarse ante el conteo del referí y el público atónito.
ORDEN Y PROGESO
Las frases de: “Brasil es Brasil”,”No importan quien venga mejor en los clásicos”, se hicieron más fuertes ante el despertar de un grande precisamente ante otro grande. Del criticado ‘jogo feito’ impuesto por un disciplinado y corajudo Dunga. Ahora se habla poco. Sin embargo tras finalizar el partido contra México en la primera fecha de La Copa América las críticas despiadadas y poco objetivas llegaron como un vendaval, pero este luchador nunca bajo los brazos, y por el contrario puso la cara ante cualquier desliz del Scratch.
El equipo comenzó a mostrar pequeñas mejoras ante Chile, que mejor de la mano de un inspirado y muy útil Robson de Souza (Robinho) y Brasil doblego a una escuadra mapochina que en todo momento hizo daño, pero sufrió en el puntillazo final y Brasil se impuso por 3 a 0. Ante Ecuador se volvieron las dudas. Y la interrogante de hasta donde podía llegar en penta campeón era evidente, otra aparición de Robinho salva a Brasil de un papelón y derrota por 1 a 0.
Ya clavado en los cuartos de final nuevamente tiene enfrente a Chile, se esperaba un partido cerrado y duro, pero los sureños no hicieron otra cosa que aplaudir el despertar del mounstro, y fue vapuleado, humillado y vilipendiado por 6 a 1, los adjetivos sobran y la canarinha ya estaba entre los cuatro mejores del torneo
En semifinal tuvo de lidiar ante su sombra, aquella escuadra que consiguió cambiar de una fiesta en un velorio aquel Maracaná de 1950, Uruguay siempre se crece ante Brasil esta vez no podía ser la excepción, tras un partido que los cariocas tenían en el bolsillo lograron llevar el partido hasta los penales y ahí la suerte jugo para Brasil, en la final Brasil solo tuvo que hacer lo único que aprendió hacer, ganar.
Las frases de: “Brasil es Brasil”,”No importan quien venga mejor en los clásicos”, se hicieron más fuertes ante el despertar de un grande precisamente ante otro grande. Del criticado ‘jogo feito’ impuesto por un disciplinado y corajudo Dunga. Ahora se habla poco. Sin embargo tras finalizar el partido contra México en la primera fecha de La Copa América las críticas despiadadas y poco objetivas llegaron como un vendaval, pero este luchador nunca bajo los brazos, y por el contrario puso la cara ante cualquier desliz del Scratch.
El equipo comenzó a mostrar pequeñas mejoras ante Chile, que mejor de la mano de un inspirado y muy útil Robson de Souza (Robinho) y Brasil doblego a una escuadra mapochina que en todo momento hizo daño, pero sufrió en el puntillazo final y Brasil se impuso por 3 a 0. Ante Ecuador se volvieron las dudas. Y la interrogante de hasta donde podía llegar en penta campeón era evidente, otra aparición de Robinho salva a Brasil de un papelón y derrota por 1 a 0.
Ya clavado en los cuartos de final nuevamente tiene enfrente a Chile, se esperaba un partido cerrado y duro, pero los sureños no hicieron otra cosa que aplaudir el despertar del mounstro, y fue vapuleado, humillado y vilipendiado por 6 a 1, los adjetivos sobran y la canarinha ya estaba entre los cuatro mejores del torneo
En semifinal tuvo de lidiar ante su sombra, aquella escuadra que consiguió cambiar de una fiesta en un velorio aquel Maracaná de 1950, Uruguay siempre se crece ante Brasil esta vez no podía ser la excepción, tras un partido que los cariocas tenían en el bolsillo lograron llevar el partido hasta los penales y ahí la suerte jugo para Brasil, en la final Brasil solo tuvo que hacer lo único que aprendió hacer, ganar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario